DE ESCLAVO A CABECERO: LA TRAYECTORIA DEL AFRICANO JOÃO DE OLIVEIRA EN EL MUNDO ATLÁNTICO DEL SIGLO XVIII

Contenido principal del artículo

DANIELE SANTOS DE SOUZA

Resumen

Este artículo analiza la trayectoria del africano liberado João de Oliveira, esclavizado en Recife a principios del siglo XVIII, se convirtió en marinero a bordo de barcos esclavos en la ruta entre Bahía y la Costa da Mina, donde terminó estableciéndose años después. En esta región, fue responsable de la apertura de Porto Novo y Onim al comercio de esclavos en Bahía, a mediados del siglo XVIII. La experiencia de este liberto se utiliza no solo para comprender el tráfico transatlántico africano entre Bahía y Costa da Mina, sino también para analizar las estrategias desarrolladas por los africanos para afirmar su libertad y autonomía. Para esto, se examinó más allá del proceso de libertinaje que enfrentó João de Oliveira al regresar a Bahía, en 1770, fuentes parroquiales y registros de la Santa Casa de Misericórdia y el Tribunal da Relação.

Detalles del artículo

Cómo citar
DE SOUZA, D. S. (2020). DE ESCLAVO A CABECERO: LA TRAYECTORIA DEL AFRICANO JOÃO DE OLIVEIRA EN EL MUNDO ATLÁNTICO DEL SIGLO XVIII. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 12(Ed. Especi), 113–139. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/971
Sección
Caderno Temático