SER QUILOMBOLA: EXPRESIONES IDENTITARIAS QUILOMBOLA CONSTRUIDAS EN LA COMUNUNIDADE DOÑA JUCELINA

Contenido principal del artículo

Monaliza Borges de Almeida
Robenilson Moura Barreto

Resumen

El artículo trata sobre la construcción identitaria de la Comunidad Quilombola Doña Juscelina, ubicada en la región norte del estado de Tocantins, en el municipio de Muricilândia, a partir del marco teórico psicoanalítico que comprende la identificación como parte constitutiva de la UE. El artículo busca identificar objetos identificativos que expresen la identidad quilombola en la comunidad quilombola doña Juscelina, así como contribuir a la profundización de conocimientos relacionados con las identidades quilombolas y pueblos tradicionales de la región. Se trata de una revisión bibliográfica, basada en producciones científicas sobre la comunidad. Así, encontramos elementos identificativos que expresaban la identidad colectiva de la comunidad como la tierra, la ascendencia y el partido de la abolición.

Detalles del artículo

Cómo citar
Almeida, M. B. de, & Barreto, R. M. (2022). SER QUILOMBOLA: EXPRESIONES IDENTITARIAS QUILOMBOLA CONSTRUIDAS EN LA COMUNUNIDADE DOÑA JUCELINA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 14(Ed. Especi), 89–109. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1419
Sección
Caderno Temático