"LA PELÍCULA SERÁ UN ELEMENTO ORIGINAL DEL ARTE NEGRO": SOBRE LOS FINALES METAFÓRICOS DE LAS PELÍCULAS AFRICANAS DE FLORA GOMES

Contenido principal del artículo

Jusciele C A de Oliveira

Resumen

En Brasil y Portugal, hay pocos estudios críticos y analíticos sobre las culturas
africanas, especialmente sobre le cine de los países de idioma portugués, e intelectuales y
cineastas africanos y africanas, especialmente cuando se trata de Guinea-Bissau, aunque este
país tiene relaciones estrechas con Portugal desde el siglo XV, momento histórico de viajes
europeos y período colonial; y con Brasil desde el siglo XVII, época de intenso tráfico de
africanos esclavizados. En este sentido, se espera contribuir con el extenso de conocimientos en
torno a Guinea-Bissau, en particular a través del abordaje de obras de ficción cineastas como
Flora Gomes: La muerte negada (1988), Los ojos azules de Yonta (1992), L’árbol de sangre
(1996), Mi voz (2002) y La republica de los niños (2012), que en sus películas presenta
reflexiones sobre la sociedad, la historia, las memorias y las tradiciones bissau-guineanas de
manera en nada estereotipada, especialmente, a lo que concierne al inicio y al final de las
películas de ficción de Gomes.

Detalles del artículo

Cómo citar
Oliveira, J. C. A. de. (2019). "LA PELÍCULA SERÁ UN ELEMENTO ORIGINAL DEL ARTE NEGRO": SOBRE LOS FINALES METAFÓRICOS DE LAS PELÍCULAS AFRICANAS DE FLORA GOMES. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 11(27), 11–37. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/662
Sección
Dossiê Temático