LAS COMISIONES DE AFINACIÓN DE AUTODECLARACIÓN EN LA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RECÔNCAVO DA BAHIA - UFRB

Contenido principal del artículo

Maria Goretti da Fonseca
Thiala Pereira Lordello Costa

Resumen

La Ley 12.711 / 2012 implicó un cambio significativo del perfil de los estudiantes de las universidades públicas posibilitando el ingreso en la educación superior, de personas históricamente excluidas de acceder a bienes y servicios sociales. Sin embargo, la autodeclaración como criterio exclusivo, posibilitó que las personas blancas acceder a la enseñanza superior utilizando las cuotas raciales para los negros. En ese sentido, se hizo necesario que la UFRB creara el Comité de Seguimiento de Políticas Afirmativas y Acceso a la Reserva de Cuotas en el que consta la comisión de medición de la autodeclaración - CAAD que realiza el procedimiento de heteroidentificación teniendo el fenotipo como único criterio. Los datos sugieren que las comisiones pueden ser un excelente instrumento de control en la medida en que impide el acceso de candidatos blancos en cuotas raciales garantizando así el acceso sólo a aquellos que están sujetos a derechos.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Fonseca, M. G. da, & Costa, T. P. L. (2019). LAS COMISIONES DE AFINACIÓN DE AUTODECLARACIÓN EN LA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RECÔNCAVO DA BAHIA - UFRB. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 11(29), 94–114. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/753
Sección
Dossiê Temático