EL "BLANCO EM LA BLANCURA" Y EL "BLANCO ANTIRRACISTA"

Contenido principal del artículo

Leonildo Severino da Silva
Emanuelle Freitas Góes

Resumen

Este ensayo se basa en una revisión conceptual de la blancura como una categoría analítica de estudios que involucran relaciones raciales y la construcción de la identidad de la raza blanca. El término blancura se acuña frente a las relaciones raciales, especialmente frente a una ideología de blanqueamiento y formas de eugenesia, que le da a los blancos un modelo ideal de "ser humano". En esta coyuntura de poder de los blancos en relación con los negros, la humanidad comienza a dividirse entre razas colocadas jerárquicamente para mantener un privilegio blanco. El concepto agrega un giro paradigmático en los estudios raciales que destacan la construcción racial de la blancura históricamente silenciada ante el papel del blanco en la construcción de una sociedad jerárquica. Sin embargo, esta constitución de identidad blanca puede tener otras construcciones, como una blancura crítica implicada en un blanco antirracista que lo traslada a una zona fronteriza de conflictos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Severino da Silva, L., & Freitas Góes, E. (2021). EL "BLANCO EM LA BLANCURA" Y EL "BLANCO ANTIRRACISTA". Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 13(35), 521–533. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/848
Sección
Ensaios
Biografía del autor/a

Leonildo Severino da Silva, INSTITUTO DE SAÚDE COLETIVA - UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA

Doutorando em Saúde Pública pelo Instituto de Saúde Coletiva da UFBA na área de concentração das Ciências Sociais em Saúde, Enfermeiro Obstetra na Maternidade Climério de Oliveira - UFBA, Mestre em Enfermagem pela UFBA. E-mail: leonildo.silva@ufba.br, leonildo.silva@ebserth.gov.br, Salvador-BA, Brasil.

Emanuelle Freitas Góes, INSTITUTO DE SAÚDE COLETIVA - UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA

Pós-doutorado em Saúde Pública pelo CIDACS-Fiocruz. Doutora em Saúde Pública com concentração em Epidemiologia (ISC/UFBA). Mestra em Enfermagem pela Universidade Federal da Bahia. Graduada em Enfermagem pela Universidade Católica do Salvador (2004).