O CONTEXTO EDUCACIONAL E RACIAL BRASILEIRO ATÉ A LEI 10639/2003
Contenido principal del artículo
Resumen
Aprender y enseñar son actitudes intrínsecas a la capacidad de pensar de la humanidad y ocurren espontáneamente u orquestadas, a pesar de que las formas de acceso son distintas, desiguales y selectivas. Existe todo un contexto que incidirá en las posibilidades de inserción en el mundo del saber. El siguiente trabajo busca puntualizar eventos y factores que se consideran de relevancia para comprender el recorrido educacional brasileño sobre la temática étnico-racial de 1953 hasta la promulgación de la Ley 10.639/2003. Por lo tanto, la estrategia utilizada será la revisión bibliográfica y documental y subrayar el papel de la prensa negra, los movimientos sociales, enfatizando al movimiento negro educador y a las legislaciones en esta trayectoria. La sanción de la Ley 10639/2003 fue uno de los caminos abiertos por un Estado que atendió varias demandas históricas del movimiento negro organizado y a una parte de la población brasileña que tuvo sus derechos abandonados por varios siglos. Esos contextos nos permiten reconocer la producción, sistematización y articulación de saberes emancipatorios producidos por la población negra a lo largo de su trayectoria en la sociedad brasileña. Tales acciones tienen como enfoque las cuestiones negras y afro-diaspóricas, pero más allá de eso, posibilita que podamos construir una sociedad y una educación con espacios y tiempos ecuánimes para todos, enfatizando que existen numerosos desafíos para entender la compleja relación entre diversidad, desigualdad y relaciones étnico-racial en Brasil.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Déclaration de Droit d'Auteur
- Les auteurs conservent le droit d'auteur et accordent au magazine le droit de première publication, l'œuvre est simultanément licenciée sur la Creative Commons Attribution License CC-BY 4.0 qu’en permettant le partage d'œuvres avec la reconnaissance de la paternité de texte et de la publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont autorisation à prendre des contrats supplémentaires séparément, pour la distribution non exclusive de la version du texte publiée dans cette revue (par exemple: publication dans un dépôt institutionnel ou comme chapitre de livre), avec reconnaissance de la paternité du texte et publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont permission et sont encouragés à publier et distribuer leurs travaux on line (par exemple : dans des dépôts institutionnels ou sur leur page personnelle) à quelque moment avant ou pendant le processus éditorial, car cela peut générer des changements productifs, ainsi qu’augmenter l’impact et la citation des travaux publiés (voir l'Effet du Libre Accès).