SAMBAS DE FELICIDAD NEGRA

Contenido principal del artículo

Matheus Silva Freitas

Resumen

El artículo analiza la manera en que la samba es significada como instancia de felicidad, centrándose en las letras de canciones interpretadas y/o compuestas por Candeia, Dona Ivone Lara, Jovelina Pérola Negra, Marku Ribas y Paulinho da Viola. El marco metodológico considera las sambas como y en con/textos negros. Así, a lo largo del artículo se identifica el significado de la samba como posibilidad de invención y encuentro en torno a la ciudad; como imperativo de alegría que desafía la tristeza y como movimiento temporal del vivir. En este sentido, abre una reflexión sobre la importancia conceptual e imaginativa de la samba, como práctica cultural negra, en los modos de sentido de vida y experiencia en la ciudad, en sus contornos y complejidades relacionales, emocionales y comunitarias. Son expresiones de felicidad, basadas en existencias negras, que crean una ciudad feliz negra (felicidad negra) de resistencia en la formación social y urbana racializada.

Detalles del artículo

Cómo citar
Freitas, M. S. (2025). SAMBAS DE FELICIDAD NEGRA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 16(44). Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1869
Sección
Artigos