LA CIUDAD EN LAS FRANJAS DEL CAPITALISMO: HABITAR LA PERIFERIA Y SER JOVEN NEGRO

Contenido principal del artículo

Regina Marques Oliveira

Resumen

El artículo hace reflexiones sobre cómo el adolescente negro que vive en la periferia construye su identidad a partir de las relaciones con el espacio y el acceso a la ciudadanía. Criticamos los sistemas políticos brasileños, los cambios recientes en los últimos diez anos y las relaciones que el Estado establece en su base para garantizar su permanencia en el poder y menospreciar los compromisos asumidos con la población negra antes de la elección. En el mismo sentido, la presencia de las ONGs y movimientos sociales en los espacios de a ciudad periférica reiteran la ausencia del Estado en la medida que también utilizan las poblaciones locales para mantener sus beneficios de verbas sociales en lugar de fomentar la búsqueda por una ciudadanía real para los habitantes. En esta crítica, constatamos que la formación de una identidad negra forja las condiciones de interpretación del contexto globalizado, poniéndolos en el protagonismo de eminentes transformaciones sociales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Oliveira, R. M. (2012). LA CIUDAD EN LAS FRANJAS DEL CAPITALISMO: HABITAR LA PERIFERIA Y SER JOVEN NEGRO. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 4(8), 30–51. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/248
Sección
Artigos