IDENTITÉS RACIALES DANS LES COURS DE LANGUES ET INTERSECTION CON GENRE ET DE LA SEXUALITÉ: DISCOURS PRODUITS PAR DES ÉTUDIANTES
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo se refiere a las identidades de raza, género y sexualidad en las clases de lengua inglesa. El objetivo de este artículo es analizar y comprender el significado que los / as estudiantes atribuyen las identidades raciales, las cuales se intersecan con las identidades de género y de sexualidad, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lengua inglesa. Así, en este artículo buscaremos responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿qué discursos de los estudiantes revelan acerca de las identidades raciales, de género y de sexualidad en el aula de lengua inglesa? Y, como la lengua inglesa puede colaborar en la (des) construcción de tales identidades? En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de las personas que viven con el VIH / Sida, (2015), Moita Lopes (2002, 2003), Woodward (2013). En lo que concierne a la metodología, fue a través de investigación cualitativa, del tipo etnográfico desarrollada en el año 2017. La generación de datos fue con cuestionario, narrativas autobiográficas y entrevistas de grupo focal, con 4 alumnas y 4 alumnos de un Colegio Estadual de Paraná, considerando el tema color / raza de las / las entrevistadas / as. El resultado de la investigación revela que las identidades raciales son blancos de racismo y preconcepto en el aula, ocurriendo con más intensidad cuando se interceptan con las cuestiones de género y de sexualidad. De esta manera, las conclusiones apuntan al beneficio y la necesidad de utilizar la enseñanza de lengua inglesa como instrumento de empoderamiento para desestabilizar a las relaciones de poder existentes al binarismo de hombre / mujer, negra / o / blanca / o, heterosexual / homosexual, con el fin de construir un mundo más humano a través de la enseñanza de idiomas / inglés
Detalles del artículo
Déclaration de Droit d'Auteur
- Les auteurs conservent le droit d'auteur et accordent au magazine le droit de première publication, l'œuvre est simultanément licenciée sur la Creative Commons Attribution License CC-BY 4.0 qu’en permettant le partage d'œuvres avec la reconnaissance de la paternité de texte et de la publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont autorisation à prendre des contrats supplémentaires séparément, pour la distribution non exclusive de la version du texte publiée dans cette revue (par exemple: publication dans un dépôt institutionnel ou comme chapitre de livre), avec reconnaissance de la paternité du texte et publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont permission et sont encouragés à publier et distribuer leurs travaux on line (par exemple : dans des dépôts institutionnels ou sur leur page personnelle) à quelque moment avant ou pendant le processus éditorial, car cela peut générer des changements productifs, ainsi qu’augmenter l’impact et la citation des travaux publiés (voir l'Effet du Libre Accès).