TRAMAS DE LIBERTAD: MANUMISIÓN, TRABAJO Y SOLIDARIDAD EN GRÃO-PARÁ (1850-1890)

Contenido principal del artículo

Marcelo Ferreira Lobo

Resumen

Este artículo analiza la movilidad de esclavos y libertos en Grão-Pará del siglo XIX y la construcción de redes vinculadas al mundo de la mano de obra amazónica. Al analizar las voluntades de 1866 en la provincia de Pará entre los años 1796 a 1888, fue posible reconstruir fragmentos de las trayectorias de docenas de sujetos que se movieron entre la esclavitud y la libertad. En este sentido, la presencia de libertos en el mercado laboral urbano de la capital de Pará, provocó una serie de tensiones marcadas por origen, color y clase. La figura de la persona liberada adquiere protagonismo como sujeto capaz de movilizar capital social para ampliar sus nociones de derechos y acceder a espacios restringidos, ampliando las nociones de ser ciudadano.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lobo, M. F. (2020). TRAMAS DE LIBERTAD: MANUMISIÓN, TRABAJO Y SOLIDARIDAD EN GRÃO-PARÁ (1850-1890). Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 12(Ed. Especi), 344–369. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/973
Sección
Caderno Temático