EL ÁRBOL ES DE VIDA, EL CONOCIMIENTO ES ANCESTRAL, LA TRADICIÓN ES ORAL: NARRATIVAS DE NIÑOS Y NEGRAS QUILOMBOLAS DEL MUQUÉM, AL

Contenu principal de l'article

José Artur do Nascimento Silva
Julvan Moreira de Oliveira

Résumé

El objetivo de este artículo es, por interés de los niños de la Comunidad Quilombola de Muquém, sobre las historias de identidad de su grupo, reelaborar y memorizar, en un proceso de ritualización, narraciones que los ancianos les transmiten, especialmente aquellos que Mediante el análisis de mitanálisis, identificamos aquellos que son centrales para los procesos educativos y de individualización. Concluimos que las historias que dan identidad, a través de la memoria, son instrumentos de imaginación e identificación de los niños quilombolas, con los personajes de la historia, es decir, elementos esenciales para despertar la curiosidad, la imaginación y la esperanza de resolver sus conflictos. experimentados en la comunidad, así como, desde ellos, trabajan las diferentes dimensiones del proceso de formación de la persona, especialmente lo cognitivo, afectivo, ético y relacional con el otro y con la ascendencia.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Silva, J. A. do N., & Moreira de Oliveira, J. (2020). EL ÁRBOL ES DE VIDA, EL CONOCIMIENTO ES ANCESTRAL, LA TRADICIÓN ES ORAL: NARRATIVAS DE NIÑOS Y NEGRAS QUILOMBOLAS DEL MUQUÉM, AL. Magazine De l’Association Brésilienne Des Chercheurs(ses) Noirs(es), 12(33), 273–300. Consulté à l’adresse https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1013
Rubrique
Dossiê Temático