PERSONAGENS NEGROS E BRANCOS NOS CADERNOS DE ECONOMIA DOS JORNAIS PARANAENSES
Contenu principal de l'article
Résumé
O objetivo desse estudo foi analisar os personagens negros e brancos nos cadernos de economia de jornais impressos, relacionando os resultados com a construção e manutenção do mito da democracia racial brasileira e as desigualdades sociais existentes entre brancos e negros na sociedade. Fizemos o levantamento e análise qualitativa e quantitativa dos personagens citados textualmente e em imagens em cadernos de economia de dois dos principais jornais impressos de ampla circulação na Grande Curitiba: Gazeta do Povo e O Estado do Paraná analisando reportagens e peças publicitárias que contém personagens humanos previamente separados em categorias e subcategorias. Notamos a nítida predominância de personagens brancos nas reportagens independentes da temática discutida, via de regra fazendo alusão a este como o “bem-sucedido” e o negro ainda sub-representado, em sua maioria aparecem como não fazendo parte de um grupo reduzido de pessoas que possuem escolaridade e cargos altos, o que se relaciona à desigualdade racial e social existente, em especial num campo bastante refratário às mudanças sociais.
Renseignements sur l'article
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).