LA TRADITION VIE DU PATROMOINE “ CHEVEUX BON”
Contenu principal de l'article
Résumé
Notre article traite de l'insurrection nativiste brésilienne appelée “Massacre de Alto Alegre” en 1901, un conflit entre indigènes Guajajara et les missionnaires capucinhos, dans la ville de Barra do Corda, Maranhão, Brésil. Le titre déclenche des catégories d'ethnicité classificatoire et distincte entre les Noirs et les Indigènes, par les “bons cheveux” de l'Indien, et les “mauvais cheveux” du noir. La tradition orale historicise la figure de Manoel Pereira, “Oiô”, et Maria Nascimento, “Aiá”. Socialement Manoel était connu par le patrimoine "Manoel Cheveux Bon", cheveux raides, ses cheveux fonctionnant comme un ‘ethnique distinctif” dans le trame culturel. Les “Cheveux Bon” comme le gardiens afro-indigènes ont été honorés dans la famille par leurs descendants “cafuzos”, enfants, petits-enfants et arrière-petits-enfants.
Renseignements sur l'article
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).