CUOTAS PARA NEGROS Y INDÍGENAS EN LA UEMS: PROCESO HISTÓRICO Y POLÍTICO DESDE SU CREACIÓN HASTA LOS DÍAS ACTUALES

Contenido principal del artículo

Maria Jose de Jesus Alves Cordeiro

Resumen

El tema de las cuotas es considerado una "medida compensatoria" que busca promover el principio de igualdad, a favor de las minorias etnicas y raciales y empezó em la Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul - UEMS con las Ley nº. 2.589, del 26/12/2002, que prevé la reserva de plazas para indígenas, y la Ley nº. 2.605, del 06/01/2003, que prevé la reserva del 20% de las plazas para negros. El Consejo Superior de la institución reguló la cuota para pueblos indígenas en un 10%, así como el requisito de la educación secundaria completa en una escuela pública para ambas cuotas. Para este reglamento, se llevaron a cabo discusiones con líderes del movimiento negro, indígenas y comunidad académica. El primer processo de selección de UEMS com las cuotas se llevó a cabo en 2003 la admisión en 2004 en los treinta y siete cursos em cursos de grado. Este artículo describe y analiza todo el proceso histórico y político de creación de cuotas, su implementación y cambios que ocurrieron en los procesos hasta la actualidad con más de 60 cursos con cuotas. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Cordeiro, M. J. de J. A. (2021). CUOTAS PARA NEGROS Y INDÍGENAS EN LA UEMS: PROCESO HISTÓRICO Y POLÍTICO DESDE SU CREACIÓN HASTA LOS DÍAS ACTUALES. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 13(38), 443–467. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1324
Sección
Políticas de Ações Afirmativas: Subsídios para o debate de aprimoramento