EL REFLEJO DE LA EXCLUSIÓN DIGITAL EN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES NEGRAS Y PARDAS RESIDENTES EN EL ESTADO DE BAHÍA EN EL ENEM ENTRE 2016 Y 2019
Contenido principal del artículo
Resumen
De acuerdo con el análisis de las condiciones de vida de la población brasileña realizado por el IBGE en 2018 e investigación sobre la exclusión digital realizada en 2016, la mayoría de la población negra no posee acceso a internet. La exclusión digital refleja las desigualdades sociales y ésta se configura como obstáculo para la inserción y participación de las negras y los negros como ciudadanas y ciudadanos en la sociedad brasileña, barrera para la posesión de propiedades y consecuentemente repercute sobre el uso del tiempo, especialmente de las mujeres negras, que siguen siendo las principales encargadas de las tareas domésticas y del cuidado de la casa. Este artículo se propone investigar el impacto de la exclusión digital en el desempeño de las mujeres negras y pardas residentes en el estado de Bahía en las pruebas del Examen Nacional de Enseñanza Media y analiza factores de influencia bajo diferentes aspectos. Los resultados obtenidos demuestran que con acceso a internet ellas presentan, en promedio, desempeño superior en todas las disciplinas en relación a las digitalmente excluidas, y que las posiciones en el ranking del PIB per cápita de los municipios que presentan los mayores índices de exclusión digital siguen las posiciones en el ranking de desempeño de las digitalmente excluidas. Por lo tanto, la inclusión digital es un factor relevante en el rendimiento y es necesario aplicar políticas públicas de inclusión digital para garantizar el derecho de acceso a Internet, descrito en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y posibilitar un desempeño satisfactorio en el Examen Nacional de Enseñanza Media.
Detalles del artículo
Déclaration de Droit d'Auteur
- Les auteurs conservent le droit d'auteur et accordent au magazine le droit de première publication, l'œuvre est simultanément licenciée sur la Creative Commons Attribution License CC-BY 4.0 qu’en permettant le partage d'œuvres avec la reconnaissance de la paternité de texte et de la publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont autorisation à prendre des contrats supplémentaires séparément, pour la distribution non exclusive de la version du texte publiée dans cette revue (par exemple: publication dans un dépôt institutionnel ou comme chapitre de livre), avec reconnaissance de la paternité du texte et publication initiale dans cette revue.
- Les auteurs ont permission et sont encouragés à publier et distribuer leurs travaux on line (par exemple : dans des dépôts institutionnels ou sur leur page personnelle) à quelque moment avant ou pendant le processus éditorial, car cela peut générer des changements productifs, ainsi qu’augmenter l’impact et la citation des travaux publiés (voir l'Effet du Libre Accès).