Transformaciones en Curso: La Perspectiva de la Psicología sobre las Mujeres Negras y la Visión de las Mujeres Negras sobre la Psicología A PERSPECTIVA DA PSICOLOGIA EM RELAÇÃO ÀS MULHERES PRETAS E A VISÃO DAS MULHERES PRETAS SOBRE A PSICOLOGIA

Contenido principal del artículo

Tainá Amaro
Cassiane de Freitas Paixão

Resumen

Este artículo aborda la escasez de producciones académicas sobre psicólogas negras en Brasil, examinando los resultados de búsquedas en bases de datos. El marco teórico-metodológico se basa en las teorías interseccionales negras. Además, se presentan relatos de psicólogas negras pioneras, resaltando sus trayectorias y los desafíos que enfrentaron. La investigación revela la ausencia de estudios que aborden las experiencias de las psicólogas negras y discutan el tema del racismo en la profesión. El texto también busca enfatizar la importancia de valorar las voces y experiencias de las mujeres negras en la Psicología y propone romper con narrativas que deshumanizan y objetifican a la población negra, señalando la urgencia de una Psicología antirracista, comprometida en enfrentar las desigualdades raciales presentes en la sociedad brasileña.

Detalles del artículo

Cómo citar
Amaro, T., & de Freitas Paixão, C. (2025). Transformaciones en Curso: La Perspectiva de la Psicología sobre las Mujeres Negras y la Visión de las Mujeres Negras sobre la Psicología: A PERSPECTIVA DA PSICOLOGIA EM RELAÇÃO ÀS MULHERES PRETAS E A VISÃO DAS MULHERES PRETAS SOBRE A PSICOLOGIA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 16(44). Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1652
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Cassiane de Freitas Paixão, Universidade Federal do Rio Grande

Professora associada da Universidade Federal do Rio Grande.  Possui graduação em CIENCIAS SOCIAIS pela Universidade Federal de Pelotas (1999), mestrado em Sociologia - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL (2004) e doutorado em Educação pela Universidade do Vale dos Sinos (2010). Realizou pós doutorado na Universidade Federal da Bahia.