Plan de Gestión y Uso del Territorio Quilombola de Conceição das Crioulas y Pedagogía Crioula

Contenido principal del artículo

Márcia Jucilene do Nascimento

Resumen

El propósito de este artículo es describir cómo sucedió y presentar algunos de los resultados de una investigación realizada por la Asociación Quilombola Conceição das Crioulas (AQCC) en 2011, con el objetivo de subvencionar la elaboración del Plan de Ordenamiento del Territorio de la comunidad. Esta investigación se llevó a cabo en las escuelas quilombolas, y parte del público encuestado fueron alumnos de todas las disciplinas ofrecidas en el quilombo, es decir, desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria. También se consultó a dirigentes, representantes de asociaciones de agricultores, adultos y ancianos. Se formaron varios grupos, y para cada uno se planificó y utilizó una metodología acorde con cada grupo de edad. El análisis de lo que dijo cada grupo dio como resultado una importante contribución a un plan territorial que contempla el pasado, el presente y también lo que podría ser el futuro, en términos de uso de la tierra, cuidado y conservación de la naturaleza. El fortalecimiento de una ancestralidad centrada en la pertenencia étnica, las tradiciones culturales y las formas de vida, vividas a través del uso de la tierra, también fueron cuestiones observadas en los relatos orales, y en las actividades escritas, a través de los dibujos de los niños, etc.

Detalles del artículo

Cómo citar
Jucilene do Nascimento, M. (2025). Plan de Gestión y Uso del Territorio Quilombola de Conceição das Crioulas y Pedagogía Crioula. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 19(47), 285–281. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1970
Sección
Dossiê temático - QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS