LETRAMENTO(S), ÉTNICO-RACIALES Y LA INICIACIÓN CIENTÍFICA PARA LA ENSEÑANZA MEDIA: LA RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMINETO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR

Contenido principal del artículo

Talita de Oliveira
Liana de Andrade Biar

Resumen

El presente trabajo objetiva reflejar sobre la centralidad de la pesquisa junto a alumnos de Enseñanza media el blanco es la construcción de conocimientos que desarrollen una educación antirracista y la desconstrucción de prejuicios, a la luz de propuesta de la ley nacional 10.639/2003. El centro de este artículo  incidirá sobre los resultados de las pesquisas de alumnos vinculados al Programa de Iniciación Científica para la Enseñanza Media (PIBIC-EM) no CEFET/RJ que, entre 2011 e 2014, actuaran en el proyecto de pesquisa  “Letramento(s) de las relaciones étnico-raciales: una propuesta pedagógica de desestabilización de identidades estigmatizadas”. Con base en una visión de discurso como práctica social y comprendiendo letramento(s) como un constructo plural e ideológico, los becarios PIBIC-EM desarrollan sub proyectos que buscaban promover una reflexión acerca de los valores, creencias e identidades construidos discursivamente en vuelta de las relaciones étnico-raciales. A partir del análisis de textos mediáticos, de interacciones en clase o generadas en entrevistas de pesquisa, los sub proyectos de los alumnos becarios han contribuido para la desestabilización discursiva de prejuicios y estereotipos circulantes en discursos etniconormativos. De modo significativo, los trabajos desarrollados inician un proceso de reposicionamientos colectivos sobre las relaciones étnico-raciales en la escuela.

Detalles del artículo

Cómo citar
Oliveira, T. de, & Biar, L. de A. (2015). LETRAMENTO(S), ÉTNICO-RACIALES Y LA INICIACIÓN CIENTÍFICA PARA LA ENSEÑANZA MEDIA: LA RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMINETO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 7(17), 82–101. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/73
Sección
Dossiê Temático