COMITÉ DE HEDEROIDENTIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS (UFPEL): UN ENFOQUE EN ACCIONES AFIRMATIVAS CONTINUAS EN LA REGIÓN SUR / RIO GRANDE DO SUL

Contenido principal del artículo

Georgina Helena Lima Nunes

Resumen

Este artículo es el resultado de la presentación del proceso de implementación de la
Comisión de Heteroidentificación de la Universidade Federal de Pelotas (UFPel) en el “I Seminário
Nacional de Políticas de Ações Afirmativas nas Universidades Brasileiras e a atuação das bancas
verificadoras de autodeclaração na graduação (Campo Grande/MS)”. El objetivo, a través de la
experiencia de UFPel, es comprender los mecanismos a través de los cuales las vacantes de negros,
gorriones e indígenas (PPI) han sido amenazadas en el proceso de autodeclaración a través de
"fraudes" en su ocupación por no negros y no indígenas. Como resultado, UFPEL está experimentando
una reorganización técnica, administrativa y política, engendrada por los comités de
heteroidentificación. Se entiende que estas, las comisiones, deben otorgarse como mecanismos que no
solo impiden la ocupación inapropiada de vacantes para PPI. También están provocando reflexiones
sobre el contexto racial brasileño en el que se insertan las cuotas para los negros y la dimensión
educativa de todos los momentos de la comisión de heteroidentificación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nunes, G. H. L. (2019). COMITÉ DE HEDEROIDENTIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS (UFPEL): UN ENFOQUE EN ACCIONES AFIRMATIVAS CONTINUAS EN LA REGIÓN SUR / RIO GRANDE DO SUL. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 11(29), 159–173. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/757
Sección
Dossiê Temático