ESTUDIOS DE LENGUAJE Y CUESTIONES ÉTNICO-RACIALES: CONTRIBUCIONES Y LÍMITES

Contenido principal del artículo

Maria Cristina Giorgi
Liana de Andradeq Biar
Roberto Carlos da Silva Borges

Resumen

En las últimas décadas, diferentes modos de análisis de discurso viene presentándose a las ciencias sociales y a los estudios de lenguaje como posibilidad teórica y metodológica generando entendimientos sobre instituciones, grupos sociales e identidades sociales. El presente artículo objetiva reflejar acerca de las contribuciones que tales estudios ofrecen para la comprensión de cuestiones contemporáneas, proponiendo, aún, algunos caminos a partir de los cuales específicamente las cuestiones étnico-raciales pueden ser comprendidas en una metodología discursiva de pesquisa. Para tanto, revisaremos específicamente el análisis de discurso enunciativa (Rocha y Deusdará, 2006; Rocha, 2006), la análisis crítica del discurso (Fairclough, 1999; 2001; van Dijk, 2008) y la sociolingüística interaccional, con sus desdoblamientos en los abordajes interculturales (Gumperz, 1982), de los estigmas sociales (Goffman, 1988) y de análisis de la narrativa (Bastos, 2008; Bastos e Biar, 2015). El enfoque de esta revisión recae sobre los diferentes presupuestos teóricos, caminos metodológicos, potenciales e limitaciones de análisis de los abordajes.

Detalles del artículo

Cómo citar
Giorgi, M. C., Biar, L. de A., & Borges, R. C. da S. (2015). ESTUDIOS DE LENGUAJE Y CUESTIONES ÉTNICO-RACIALES: CONTRIBUCIONES Y LÍMITES. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 7(17), 202–218. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/79
Sección
Dossiê Temático