LIBERTAD, VIOLÉNCIA, RACISMO Y DISCRIMINACIÓN: NARRATIVAS DE MUJERES NEGRAS Y QUILOMBOLAS DEL SUDOESTE DE BAHIA-BRASIL

Contenido principal del artículo

Raquel Souzas

Resumen

La salud reproductiva se relaciona al usufructo de la libertad intrínseca a los derechos sexuales y reproductivos. La cuestión central, en este trabajo, es como la noción de libertad, violencia y de racismo-discriminación se articulan a la condición social, de género, raza-etnia. El objetivo: analizar concepciones-representaciones sociales, concepciones sobre libertad, violencia, racismo, discriminaciones y violencias presentes en los discursos de mujeres negras y quilombolas, inseridas en una relación de pareja. La pesquisa es de naturaleza cualitativa y aborda cuestiones reproductivas de mujeres, a partir de un recorte de género y raza. Fueron entrevistadas 40 mujeres negras y quilombolas en unión de pareja, por lo menos, un año. Los discursos fueron analizados a partir del software NVIVO. Las diferencias de discurso en relación a la libertad y concepciones de racismo pueden estar relacionadas tanto a la cuestión del racismo en Brasil, históricamente vivenciado por mujeres negras en el cotidiano, con las cuestiones específicamente culturales de los grupos de mujeres en el blanco en este estudio.

Detalles del artículo

Cómo citar
Souzas, R. (2015). LIBERTAD, VIOLÉNCIA, RACISMO Y DISCRIMINACIÓN: NARRATIVAS DE MUJERES NEGRAS Y QUILOMBOLAS DEL SUDOESTE DE BAHIA-BRASIL. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 7(16), 89–102. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/99
Sección
Dossiê Temático