SINCRETISMO RELIGIOSO E HIBRIDISMO CULTURAL: CAMINHOS PARA A AFIRMAÇÃO DA RELIGIOSIDADE AFRO-BRASILEIRA
Contenu principal de l'article
Résumé
O presente trabalho busca fazer uma análise reflexiva sobre como o sincretismo religioso e o hibridismo cultural, processo pelo qual as diferenças associam-se, criando estruturas novas, traduzidas e ressignificadas, foram capazes de fazer com que a religiosidade afro-brasileira pudesse resistir e se afirmar em território luso-americano, mesmo diante das tentativas de generalizações e desconstrução dessa religiosidade. Nesse sentido, o sincretismo religioso e o hibridismo cultural foram mecanismos de resistência contra as tentativas coloniais de descaracterização das tradições de matriz africana.
Renseignements sur l'article
Comment citer
Silva, R. da C. (2011). SINCRETISMO RELIGIOSO E HIBRIDISMO CULTURAL: CAMINHOS PARA A AFIRMAÇÃO DA RELIGIOSIDADE AFRO-BRASILEIRA. Magazine De l’Association Brésilienne Des Chercheurs(ses) Noirs(es), 2(5), 13–18. Consulté à l’adresse https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/336
Numéro
Rubrique
Dossiê Temático
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).