RACISMO INSTITUCIONAL E SEU FUNCIONAMENTO NA PRECARIZAÇÃO DA EDUCAÇÃO ESCOLAR EM UM QUILOMBO NA AMAZÔNIA PARAENSE

Contenido principal del artículo

Leônidas Pixuna
José Sena

Resumen

El objetivo del estudio es debatir cómo el racismo operó y continúa operando en la formación y desempeño de docentes de un quilombo en la Amazonía de Pará. Entre diferentes perspectivas, la investigación etnográfica (EMERSON; FRETZ; SHAW, 2013; PEIRANO, 2008) contó con la orientación teórica de investigadores dedicados al estudio de las relaciones raciales como Frantz Fanon (1968), Patrícia Hill Collins (1990), Nego Bispo (2015), por ejemplo. Al investigar cómo se produjo la formación de los docentes y sus prácticas actuales, la investigación destaca cómo el racismo institucional se articula en la precariedad de la formación de estos docentes y, en consecuencia, de la educación escolar en su conjunto, cuando reproducen lógicas racistas al perpetuar el epistemicidio racial. o por no aplicar, o incluso ignorar, por ejemplo, la ley 10.639/03, entre otras.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pixuna, L., & Sena, J. (2025). RACISMO INSTITUCIONAL E SEU FUNCIONAMENTO NA PRECARIZAÇÃO DA EDUCAÇÃO ESCOLAR EM UM QUILOMBO NA AMAZÔNIA PARAENSE. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 19(47), 182–211. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1901
Sección
Dossiê temático - QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS
Biografía del autor/a

Leônidas Pixuna, Secretaria de Estado de Educação do Pará (SEDUC), Pará, Brasil

Mestre em Diversidade Sociocultural pelo Museu Paraense Emílio Goledi, é professor de Sociologia da SEDUC/PA.