EDUCACÍON ESCOLAR QUILOMBOLA EN SERGIPE ENTRELAZAMIENTO DE DIÁLOGOS CON COMUNIDADES Y DATOS DEL CENSO ESCOLAR

Contenido principal del artículo

Edinéia Tavares Lopes
Lívia Jéssica Messias de Almeida
Jéssica Araujo dos Santos
Maílson Acácio dos Santos Melo
Magno de Oliveira Barros
Daniela Barreto do Sacramento

Resumen

Este artículo analiza la realidad de la Educación Escolar Quilombola en Sergipe, en Brasil, a partir de los datos del Censo Escolar en diálogo con las demandas presentadas por las comunidades quilombolas sergipanas. Adopta a abordaje cualitativa, fundamentada en la investigación-acción participativa. Los dados anuncian/denuncian, entre otros: la situación emblemática del catastro no Censo Escolar; el cierre de escuelas; la carencia de ampliación de los años en las etapas del Educación Básica; la no implementación das DCNEEQ y ausencia de formación inicial de los(as) profesoras(es). El escenario descrito revela un largo camino para implementación de las DCNEEQ y evidencia diversas insurgencias de las comunidades quilombolas con resultados importantes para el fortalecimiento de sus escuelas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lopes, E. T., Messias de Almeida, L. J., Araujo dos Santos, J., Acácio dos Santos Melo , M., de Oliveira Barros, M., & Barreto do Sacramento, D. (2025). EDUCACÍON ESCOLAR QUILOMBOLA EN SERGIPE: ENTRELAZAMIENTO DE DIÁLOGOS CON COMUNIDADES Y DATOS DEL CENSO ESCOLAR. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 19(47), 235–264. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/1982
Sección
Dossiê temático - QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS