LA BANCA EXAMINADORA DE FENÓTIPO PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UEMS: UN MECANISMO PARA GARANTÍA DE DERECHOS

Contenido principal del artículo

Eugenia Portela de Siqueira Marques
Ireni Aparecida Moreira Brito

Resumen

Este artículo es fruto de la pesquisa que analiza las hablas de los candidatos negros y pardos, participantes de la banca evaluadora del fenotipo, en una institución pública estatal de enseñanza superior de la Región Centro Oeste, en el contexto de la implementación de la Ley nº 12.711, de 29 de agosto de 2012, que prevé la reserva de plazas para negros, pardos e indígenas en las universidades nacionales y en las instituciones nacionales de enseñanza técnica de nivel medio. Sin embargo, está previsto en la ley el criterio de la auto declaración, la adopción de banca evaluadora de fenotipo no es prohibida y presenta un mecanismo de protección de derecho. Resultados parciales y provisorios apuntan que el acceso de negros y pardos por las cuotas raciales puede ser una estrategia para cuestionar y subvertir la hegemonía blanca, a fin de resignificar y fortalecer la identidad negra. Se constató que la existencia de la banca evaluadora es un mecanismo que disminuye la interpretación errónea o fraudulenta de perteneciente étnico-racial y se configura en un espacio de diálogo con los candidatos, en el sentido de apuntar que los conflictos presentados por los mismos para presentarse como negros o pardos, es resultado de un proceso de negación y de invisibilidad de la población negra en Brasil.

Detalles del artículo

Cómo citar
Marques, E. P. de S., & Brito, I. A. M. (2016). LA BANCA EXAMINADORA DE FENÓTIPO PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UEMS: UN MECANISMO PARA GARANTÍA DE DERECHOS. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 8(19), 52–68. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/25
Sección
Dossiê Temático