LA HETEROIDENTIFICACIÓN EN LA UFOP: EL CONTROL SOCIAL IMPULSANDO EL PERFECCIONAMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA

Contenido principal del artículo

Adilson Pereira dos Santos
Bruno Camilloto
Hermelinda Gomes Dias

Resumen

: El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la experiencia de la Universidad Federal de Ouro Preto con la heterosexualidad étnico-racial en los procesos de reclutamiento de candidatos para los cursos de graduación, así como en el recuento de denuncias de supuestas fraudes en la ocupación de vacantes reservadas para negros, por la llamada "Ley de cuotas" (Ley nº 12.711/2012). En el presente trabajo se analiza el proceso de implementación de la Ley y problematiza el uso de la heteroidentificación como mecanismo complementario a la autodeclaración firmada por el candidato. Concluye que la adopción de tal medida tiene carácter pedagógico y representa una importante estrategia de control de la ejecución de la política de cuotas para negros, alejando de las vacantes reservadas, aquellos que a ella no hacen justicia.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santos, A. P. dos, Camilloto, B., & Dias, H. G. (2019). LA HETEROIDENTIFICACIÓN EN LA UFOP: EL CONTROL SOCIAL IMPULSANDO EL PERFECCIONAMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 11(29), 15–40. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/749
Sección
Dossiê Temático