LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN NEGRA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL BRASILEÑA DEL SIGLO XX

Contenido principal del artículo

Delton Aparecido Felipe

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir como se dió la educación de la población negra en Brasil en el siglo XX. Para esto se ha utilizado, el eje explicativo de los Estudios Culturales, sumados a las teorizaciones foucaultianas, arguméntase que en la formación del Estado moderno brasileño, hubo una serie de dispositivos de marginalización de la población negra como las políticas de blanqueamiento, mito de la democracia racial y los discursos sobre el mestizaje. A pesar de las marginalizaciones, hubo también una serie de denuncias, en especial, de los movimientos negros, de estos procesos de exclusión es en este contexto de resistencia de una identidad nacional eurocéntrica que la educación escolar pasó a ser vista por los negros y negras como un espacio esencial para la inclusión de sus rasgos culturales y políticas en la identidad nacional.

Detalles del artículo

Cómo citar
Felipe, D. A. (2015). LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN NEGRA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL BRASILEÑA DEL SIGLO XX. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 7(17), 322–342. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/84
Sección
Artigos