APRESENTAÇÃO DO DOSSIÊ “QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS” VOLUME 1: CURRÍCULO, ESTRATÉGIAS POLÍTICAS E PRÁTICAS PEDAGÓGICAS NA EDUCAÇÃO ESCOLA QUILOMBOLA.
Contenu principal de l'article
Résumé
Este Dossiê é fruto de pesquisas e trabalhos realizados por pesquisadoras e pesquisadores de diferentes regiões do país sobre o tema quilombos, com especial atenção à educação neste primeiro volume. A presente obra leva o nome da área científica de Estudos de Quilombos, da Associação Brasileira de Pesquisadoras e Pesquisadores Negros/as. Optamos por manter o nome da área neste Dossiê por entendermos que ele sintetiza o cerne das pesquisas e estudos desenvolvidos a partir dos inúmeros territórios quilombolas no Brasil. A publicação também é especial por ser a primeira da área científica da ABPN sobre pesquisas na temática quilombola.
Renseignements sur l'article
Comment citer
Maria da Silva, G., & Ambrosio Nazario, G. (2025). APRESENTAÇÃO DO DOSSIÊ “QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS”: VOLUME 1: CURRÍCULO, ESTRATÉGIAS POLÍTICAS E PRÁTICAS PEDAGÓGICAS NA EDUCAÇÃO ESCOLA QUILOMBOLA. Magazine De l’Association Brésilienne Des Chercheurs(ses) Noirs(es), 19(47), 1–15. Consulté à l’adresse https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/2176
Rubrique
Dossiê temático - QUILOMBOS, TERRITORIALIDADES E SABERES EMANCIPATÓRIOS

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).