LA LEY Nº 10.639/2003 EN BRASIL Y EL PLAN CURRICULAR DE LA ENSEÑANZA BÁSICA (2003) EN MOZAMBIQUE: POLÍTICAS PÚBLICAS CON INTERCCIONALIDAD DE LA DIVERSIDAD EN LOS CURRÍCULOS ESCOLARES

Contenido principal del artículo

Kátia Evangelista Regis
Hipólito Sengulane

Resumen

En este artículo discutiremos resultados de la pesquisa de pos-doctorado que tuvo por objetivo problematizar los desafíos y las posibilidades de enseñanza de Historia y Cultura Africana y Afro-Brasileña en Brasil y de inclusión de los saberes locales en Mozambique a partir de 2003. En este año, ambos los países han implementado políticas públicas educacionales con intencionalidad de inserción de diversidad en los currículos escolares. En Brasil, la Ley nº 10.639/2003 propuso la obligatoriedad de  la enseñanza de Historia y Cultura Africana y afro-brasileña. En Mozambique, una de las innovaciones del Plan Curricular de la enseñanza Básica (PCEB, 2003) fue introducir el  Currículo Local (CL), que destinó 20% de tiempo lectivo para la enseñanza de los saberes locales con la finalidad de contribuir con la incorporación de la diversidad mozambicana en los currículos escolares. Se concluye que estas iniciativas legales brasileña y mozambicana están tensionando los currículos eurocéntricos y ofreciendo posibilidades para construcción de prácticas curriculares interculturales.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Regis, K. E., & Sengulane, H. (2017). LA LEY Nº 10.639/2003 EN BRASIL Y EL PLAN CURRICULAR DE LA ENSEÑANZA BÁSICA (2003) EN MOZAMBIQUE: POLÍTICAS PÚBLICAS CON INTERCCIONALIDAD DE LA DIVERSIDAD EN LOS CURRÍCULOS ESCOLARES. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 9(23), 171–193. Recuperado a partir de https://abpn.emnuvens.com.br/site/article/view/213
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Hipólito Sengulane

Doutor em História pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP) e docente de História da África da Universidade Pedagógica (UP) em Moçambique.